martes, 1 de septiembre de 2009

Consejos para un viaje a Vietnam

Antes de ir a Vietnam, es importante que tengas en cuenta una serie de consejos que consideramos interesantes, una vez hemos vuelto del viaje y analizado cómo lo mejoraríamos:

Es imprescindible ir con el visado desde el país de origen. En la embajada de Vietnam de España lo preparan en 1 semana, o en 2 días en caso de emergencia. El precio varía según el tipo de visado que queráis, según si vais a salir y entrar del país una o más veces. No esperes como nosotros hasta el último día...

El Centro de Vacunación Internacional recomienda una serie de vacunas. Nosotros las llevábamos todas. Visita el centro más cercano para que te digan cuáles de ellas vas a necesitar:  
  • Fiebre Tifoidea: Nosotros tomamos Vivotif, que son 3 pastillas que debes tomar 15 días antes de salir de viaje. Tomas una, a los 2 días tomas la segunda y a los 2 días, la tercera. Protege durante tres años.
  • Hepatitis A: Los médicos recomiendan que tengas vigente la vacuna de la hepatitis A, pero siempre es mejor mostrar el carné de vacunación a tu médico para que te diga si la necesitas o no. 
  • Tetanus-DIfteria: Es una vacuna inyectable que se compra en cualquier farmacia o que subministran en cualquier ambulatorio. Es una sola dosis, pero es recomendable ir unos días antes de partir. 
  • Malaria: Nosotros tomamos Malarone, que tiene menos efectos secundarios que otras proxilaxis para la malaria. Debes comenzar a tomarlo un día antes de salir de viaje, y tomar una dosis diaria hasta una semana después de haber vuelto. Nosotros no tuvimos ningún efecto secundario, por lo que lo recomendamos. Atención! Pide una receta a tu médico de cabecera para que te salga más barato. El precio de una caja de 12 comprimidos baja de 48€ a 2,80€. Más que recomendable!!
  • Cólera: En nuestro nos recomendaron Dukoral, que se compone de 3 dosis. La primera la debes tomar una semana antes de irte, la segunda el día que sales de viaje, y la tercera entre un año o dos después del viaje. Esperemos no olvidarnos de esta tercera dosis!! Solo tendréis que mezclar dos líquidos que os darán con un poco de agua. Al igual que el Malarone, es recomendable pedir una receta al médico de cabecera para que os salga más barata, aunque la diferencia no es tanta.
Aprende algo de vietnamita antes de salir. Unas pocas palabras serán útiles para hacerte entender y para resultar más simpático hacia ellos. Ya verás cómo se ríen y agradecen el esfuerzo realizado! Lee este post sobre vietnamita.

Para los más atrevidos os recomendamos que vayáis con una pequeña mochila con ropa interior y una pequeña muda de ropa. Vietnam está lleno de tiendas para ir comprando todo lo que necesitéis (desde una mochila, hasta zapatos, chubasqueros ropa, neceser...) y llevaros a casa un armario nuevo, aunque algunas de las camisetas sean de Tiger Beer y Good Morning Vietnam ;)

A pesar de esta recomendación, te aconsejamos que lleves un bote de crema solar. Por algún motivo solo venden botes chiquititos bastante caros que no os van a durar mucho. El resto de productos de higiene sí que tienen tamaños "normales".

El precio del viaje depende de tu arte para regatear. Piensa que normalmente incrementan un porcentaje alto el precio de las cosas. Si consigues ir regateando, tu presupuesto se puede hasta dividir por dos. De todas formas, ten en cuenta que los vietnamitas son grandes trabajadores, y que muchos servicios que ofrecen son su único ingreso para la familia. No te pelees por un par de euros, no vale la pena. Consulta el "Listado de precios orientativos".

Seguramente vas a coger muchos autobuses. Antes de subir pide el precio del billete  (por persona) y asegúrate de saber dónde te van a dejar. Si al llegar no estás donde pactaste, lucha para que así lo hagan. Tienden a dejarte en autovías, justo a la entrada de las ciudades, donde deberás pagar a una moto-taxi para que te lleve a tu destino final, incrementando así el precio del viaje. 

En caso de haber comprado muchas cosas, regalos o ropa, el servicio de correos de Vietnam funciona de maravilla. El precio varía escandalosamente en función del tipo de correo elegido (mar o aire). Ten en cuenta que el transporte por mar tarda 3 meses, mientras que por avión unas pocas semanas. 

Viaja con la Lonely Planet. Está genial para muchas cosas y da informaciones bastante interesantes. Nosotros viajamos con la edición del 2008 y detectamos cambios tanto de precios como de transportes (estaciones de autobuses que ya no funcionan igual...). Vamos, que no es 100% exacta, pero es una muy buena compañera de viaje. El año que viene ya sacarán una nueva edición, seguro que con los nuevos cambios actualizados.

Si eres celíaco, Vietnam es tu país. Ofrece una gran variedad de platos de arroz, noodles de arroz y otros tipos de platos que no contienen gluten. Un consejo es pedir siempre "white noodles", ya que los noodles amarillos son de huevo y trigo. Los platos de comida frita normalmente va rebozada, así que elige mejor cocina asada o BBQ. Trigo en vietnamita se escribe "lúa mì", y se pronuncia algo así como "luumey". Si no lo tienes claro, no lo tomes. Muchas veces no saben qué les estás diciendo, y con sus ganas de vender te dicen a todo que sí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario